
Podéis ver todo el libro en Emoto Peace Project
Noticia enviada por Yolanda Ortega
El proyecto, creado por la pedagoga valenciana y orientadora familiar Mar Sánchez Marchori, se estrenará el próximo día 17 en la discoteca 'Mirror' de Valencia. Esta discoteca, que colaborará en la iniciativa, cuenta con una afluencia semanal de 3.000 jóvenes, de entre 14 y 17 años, que acuden a la discoteca en las sesiones 'light'.
La primera experiencia piloto, presentada junto a la Fundación Tolerancia Cero, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social, consistirá en la realización de diversas actividades audiovisuales en la discoteca, además de la proyección de mensajes, divulgación de carteles o realización de concursos.
Entre los eslóganes propuestos para la campaña figurarán '¿porqué es un desprestigio ser violento?', o la 'violencia es el recurso del incompetente', y también 'si eres violento, qué poco listo eres'. Según Mar Sánchez, "para fomentar la cultura de la no violencia debemos unir varias acciones, impulsadas desde diferentes ámbitos como el colegio, la parroquia, la familia, y también desde el ocio y la música, además de utilizar ese soporte que nunca antes se había empleado".
La iniciativa, además de dotar a las discotecas y espacios juveniles de contenidos y valores humanos incluirá también otros temas sociales como la alimentación saludable, la solidaridad y el respeto, según indicó la creadora del proyecto.
Vamos a ver primero la Relajación, en un ambiente relajado el buen comportamiento aflora. Para crear en un ambiente relajado lo podemos hacer a través de utilizar relajaciones, visualizaciones guiadas, mandalas y musicoterapia. Estas técnicas aplicadas de forma sencilla y fácil son muy efectivas, todo esto lo podemos complementar con la colorterapia, la colorterapia aplicada a la casa o centro escolar es muy significativa pues los colores nos afectan de una forma muy importante.
Viene después crear Interés, l@s niñ@s aprenden cualquier cosa siempre que se les sepa crear interés. Saber como motivarles y avivarles la curiosidad es el camino para conseguir que se interesen por cualquier cosa que están aprendiendo.
Por último está conseguir Concentración, para poder obtenerla hay que saber porque unas actividades crean concentración y otras no, cual es el máximo de tiempo que l@s niñ@s pueden estar concentrados en una tarea y saber como distribuir las materias para que se puedan concentrar lo máximo posible sin problemas. El nivel de Concentración aumenta notablemente si hay Relajación en el ambiente y se crea Interés al alumno.
Un Saludo con Amor
José Manuel Piedrafita Moreno
Para aprender todas estas herramientas
Formar y llevar a la familia en un camino de superación constante no es una tarea fácil. Lo primero que debemos resolver es el egoísmo: mi tiempo, mi trabajo, mi diversión, mis gustos, mi descanso... si todos esperan comprensión y cuidados ¿quién tendrá la iniciativa de servir a los demás?
Antes de 2020, Suecia aspira a convertirse en una economía prácticamente libre de petróleo, una medida audaz que requerirá la colaboración de ciudadanos y empresas.
Suecia ya es un líder europeo en materia de energía verde y obtiene del 26 por ciento de su energía de fuentes renovables, comparado con el promedio europeo del seis por ciento. Durante la última década, gran parte de los sistemas de calefacción se han convertido a energías neotermales para aprovechar la abundancia del calor natural y reducir la demanda de combustibles importados.
“Un país libre de combustibles fósiles nos aportaría enormes ventajas, y entre las más importantes sería la disminución del efecto de cambios en el precio del petróleo”, dijo el ministro sueco encargado del desarrollo sostenible, Mona Sahlin. “Cada vez más países reconocen la problemática de los combustibles fósiles. Suecia tiene la oportunidad de convertirse en un modelo a seguir y un factor de éxito en los mercados exteriores para las soluciones alternativas”.
El gobierno sueco espera lograr sus objetivos mediante un enfoque que integra todos los aspectos del consumo de petróleo. Las empresas cuyas emisiones de carbono sean altas deberán pagar un impuesto especial y se concederán subvenciones a las que decidan utilizar energías limpias. Los residentes que utilizan coches con motores de biodiesel estarán exentos de determinados impuestos de circulación, además de beneficiarse de los precios más baratos del combustible limpio.
Hace años que Suecia empezó a aplicar políticas éticas en beneficio del medio ambiente y comenzó a cerrar sus centrales nucleares en 1980. Esta nueva medida radical responde al encarecimiento del petróleo y las pruebas cada vez más claras del calentamiento de la atmósfera. “Si no hacemos nada, o si esperamos demasiado tiempo, la transición podría resultar brutal y costosa. Estaremos obligados a adaptarnos a las circunstancias con menos posibilidades de maniobrar”, dijo Mona Sahlin. “Pero si anticipamos el problema, la transición hacia tecnologías nuevas, limpias y eficientes podría ser menos complicado, sin afectar los progresos logrados en los ámbitos económico y social”.
Aunque Suecia es el primer país que fija un objetivo tan ambicioso, otros países tienen planes para reducir el consumo de los recursos limitados a largo plazo. Hace unos meses, incluso el presidente de los EE.UU. habló de la “adicción” al petróleo de su país. Islandia pretende convertir todos sus vehículos a combustibles limpios y el Reino Unido quiere generar el diez por ciento de su energía mediante fuentes renovables en el 2012. Aunque algunas de estas promesas son modestas, demuestran un mayor conocimiento por parte de los gobiernos de las implicaciones si seguimos utilizando combustibles fósiles, y el primer paso en un esfuerzo internacional para combatir el cambio climático.
Publicado en www.noticiaspositivas.net
La cantidad de información que llega al ser humano en este momento es impresionante. Llega a través de libros, revistas, publicidad, televisión, cine, Internet, video-juegos y un largo etc. En pocos años se ha multiplicado la cantidad de información a la que se está sometido. Se puede elegir vivir como un ermitaño o vivir en sociedad.
En estos momentos ser niñ@ significa recibir demasiada información la cual a veces no se sabe discernir, es decir no se sabe elegir lo que es correcto y lo que no. Un ejemplo es la exposición constante a los comentarios sobre la vida ajena que se hacen en la televisión. Much@s niñ@s ven este tipo de programas sin la supervisión y consejo de un adulto que pueda mostrar si eso está bien o está mal. Si se acostumbran a este tipo de conducta después para ellos será natural hablar de la vida privada de los demás sin restricción o respeto alguno. Los video-juegos son otro ejemplo pues algunos de ellos están llenos de violencia gratuita.
Aprender a discernir y así decidir es algo para lo cual las palabras son de poca utilidad, los discursos paternos sirven para poco. Se aprende a discernir con el ejemplo, es decir, viendo a otras personas como lo hacen. El contacto con los progenitores es esencial, pues solo viendo como los padres eligen y actúan l@s niñ@s aprenden. El ejemplo a la hora de discernir es lo más importante.
Un Saludo con Amor
José Manuel Piedrafita Moreno
-------------------------------------------------------------------------------------------
Próximos Cursos:
Cursos por Internet
Impartidos por José Manuel Piedrafita Moreno
Curso Online de Herramientas para crear Interés y Concentración
http://www.3deducacion.com/Cursos/FichaHerramientas.htm
Del 4 al 24 de Agosto
Los cursos de 3D Educación dan a Padres y Profesionales que trabajan con Niños herramientas sencillas de aplicar que hacen que la vida escolar y familiar esté mas equilibrada.