Se oye hablar desde hace tiempo del fracaso escolar, se pueden dar miles de razones para que exista, pues hay muchas. En este artículo vamos a ver una de las principales razones del porque las personas no están interesadas en aprender: La obligación.
El interés es  una parte innata de la persona.
Se aprende a andar, tocar,  acariciar, comer, hablar, correr…  y todo es novedoso y lleno de  satisfacción. Cuando se empieza a descubrir el mundo, el interés es parte del  juego del aprendizaje, todo es novedad, se quiere saber para que sirve todo. Se  es como una esponja que absorbe y aprende todo lo que este mundo tiene que  ofrecer.
Este interés empieza a desaparecer cuando entra la obligación de aprender y no se sabe para que sirven las cosas que están aprendiendo. Si no se sabe para que sirve leer no hay interés por hacerlo, si se sabe, entonces si que se quiere aprender, sino leer es simplemente un ejercicio monótono de repetición con poco o nada de sentido, cuando si se mostrara lo que se puede hacer con la lectura, como por ejemplo leer miles de cuentos y saber lo que significan cientos de cosas, los niños mostrarían mucho interés y aprenderían con facilidad.
El desinterés  nace muchas veces del desconocimiento
Muchas veces no se presta  atención en clase porque hay un desconocimiento de lo que es la materia, se  tiene que estudiar y punto. Esto hace que la curiosidad que   también es parte del ser humano desde que empieza a aprender se quede  adormilada, casi inexistente, una forma de suprimir tanto el interés como la  curiosidad es hacer que se aprendan cosas inútiles por obligación.  
Aprender por  obligación
Se puede apreciar que a  cualquier adulto si se lo obliga a hacer algo en lo que no está interesado lo  deja por falta de interés y se ve como una cosa normal y no hay conflictos al  respecto, pero si lo hace un niño, se le recrimina y se le fuerza a que lo haga  contra su voluntad. En la edad adulta se aprende la mayoría de la veces solo  cuando algo importa y es interesante. Entonces surge la gran cuestión ¿Por qué  se permite en los adultos y no en los niños? La obligación coarta y desanima  pero una cosa normal en la sociedad es que se fuerce a hacer cosas contra su  voluntad a los que tienen que aprender. Aprender es un placer no una  tortura.
El interés se  puede fomentar
Muchas veces se tiene una  predisposición e interés hacia ciertas actividades o materias, son lo que  podríamos llamar nuestras pasiones, las cuales se aprenden por gusto y sin  esfuerzo. Pero muchas veces este interés se puede fomentar en los alumnos. Se  puede hacer que conozcan y sepan para que sirve la materia o cosa. Esto solo  funciona en los casos donde lo que se enseña tiene una aplicación práctica en la  vida diaria, si se intenta crear interés en algo que no tiene una utilidad  práctica en la vida diaria, es muy probable que los alumnos no quieran  aprenderlo, por muy ingenioso que sea el método de enseñanza. 
Si se fomenta la curiosidad en el alumno se fomenta su interés.
Estas son algunas de las cosas que se pueden conseguir si se aprende por interés:
- Concentración  durante bastante tiempo
- Rapidez en la  asimilación de los conocimientos
- Retención prolongada de los  conocimientos
-  Tranquilidad
-  Entusiasmo
-  Armonía
- Querer conocer más y más 
Un Saludo con Amor
José Manuel Piedrafita Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario